Rectoria de Montclar
en Montclar, Barcelona
Bienvenidos a
Rectoria de Montclar
Información del alojamiento
La Rectoria de Montclar se encuentra en la parte de arriba de la antigua rectoria, en el núcleo del pueblo. Tiene 150m2 de superficie y esta distribuida con 4 habitaciones, 2 baños, una cocina totalmente equipada, y un salón con chimenea. Ademàs dispone de jardín con barbacoa, y en el pueblo hay espacio para jugar a pelota.

Montclar es un pueblo típico de montaña, con las casas de piedra, y rodeado de naturaleza, dónde podran hacer un paseo a pie o en bicicleta, haciendo parada en alguna granja para ver los animales.

A 40m. del alojamiento hay un restaurante que hacen comida típica del Berguedà: "pèsols negres" y " blat de moro escairat".  

Es un pueblo muy tranquilo, para desconectar de la rutina en un entorno rural.
Tipo
Vivienda Rural
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
12 pax
Mascotas
Consultar
Jardín
Si
WIFI
Si
Equipamiento interior
Calefacción
Chimenea
Mascotas (consultar)
TV en salón
WIFI
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Barbacoa
Jardín
Zona verde
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Fin de semana:400€
Semana entera:800€
Consultar precios
Telf: 938231166
Email: rectoriademontclar@gmail.com
Información del entorno
MONTCLAR, BARCELONA
Montclar de Berguedà se encuentra en la misma sierra, sobre una colina con buenas panorámicas sobre todo hacia poniente, donde se abre al fondo la hondonada del arroyo de Montclar o de Navel. La mayor parte de sus casas son anteriores a 1700 y se sitúan en torno a una plaza muy típica. De su antigua fortaleza queda testimonio en la casona llamada "El Castillo", frente a la iglesia, en la zona más alta. La iglesia es románica (s. XII) con modificaciones en los siglos XVII y XVIII. La comarca es famosa por sus setas y hongos.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Berga
a 11 km.
Capital comarcal y situada entre la montaña y el llano, Berga es una ciudad de servicios. Además posee un gran potencial turístico, gracias al magnífico entorno en el que encuentra.
Cripta y cementerio de Olius
a 17 km.
Desde el primer románico al modernismo. Sant Esteve d'Olius es una iglesia de un románico lombardo consagrada en 1079 y con una cripta singularísima. Al lado está el cementerio modernista, como también lo es el hotel San Roque.
Catedral de Solsona
a 21 km.
Subsisten de la iglesia románica (1070-1163) los tres ábsides, el campanario, el claustro, la bodega y el comedor de los canónigos. El resto, principalmente es gótico, del s. XIII-XIV, aunque el conjunto no se concluyó hasta el XVII.
Parque Natural de Serres de Cadí-Moixeró
a 30 km.
Es un parque de gran extensión donde podemos encontrar una enorme variedad de especies de fauna y flora. Situado en el Prepirineo, el tipo de roca, mayoritariamente calcárea, ocasiona un relieve adusto. Los riscales de la cara norte del Cadí y el ...
La última forja catalana
a 40 km.
Acércate a Ripoll y aprende, desde dentro mismo de un obrador, cómo funcionaba una forja catalana. La Forja Palau es el último exponente de este tipo de instalaciones; el último vestigio de una industria y de una forma de trabajar.
Iglesia de Sant Romà
a 47 km.
La iglesia románica de Sant Romà es uno de los monumentos más bellos de la comarca. Posiblemente fue en el siglo XII cuando se construyó o al menos se rehizo la iglesia de Sant Romà de Valldarques, en el centro del valle y en un punto muy resguardado.
Montserrat
a 48 km.
El monasterio de Santa María de Montserrat es un monasterio benedictino situado en la montaña de Montserrat, en la comarca catalana del Bages, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Es un símbolo para Cataluña y se ha convertido en un ...
Puigsacalm
a 53 km.
Montaña emblemática de la Vall d’en Bas, con unas excelentes vistas a las cimas y sierras del principado. Con una altura de 1515 metros se puede llegar por el collado de Bracons, por Joanetes y por Sant Privat. Una excursión ideal para los amantes del sen
Valle y santuario de Nuria
a 53 km.
Rodeado de montañas que rozan los tres mil metros de altura, el Valle de Núria, que pertenece al municipio de Queralbs, ha llegado a ser, con los años, uno de los destinos turísticos más peculiares de Cataluña.
Reserva de la Biosfera de Montseny
a 56 km.
Declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 1978. Tiene su núcleo principal en el Parque Natural del mismo nombre. El Montseny, reserva de la biosfera, es un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos situado al lado de grandes conurbaciones
Bici carril Olot-Sant Feliu de Guíxols
a 57 km.
Esta vía verde transcurre por la antigua vía del tren. Con un trazado de 57 kilómetros, atraviesa tres comarcas y doce pueblos. El recorrido es apto para peatones y bicicletas y está completamente señalizado.
Parque de piedra Tosca
a 59 km.
Al llegar a Olot por el bici-carril, encontramos el parque de piedra tosca que se puede visitar siguiendo uno de los dos itinerarios marcados (corto o largo). Es un lugar nacido con la voluntad de recuperar, respetar y consolidar las actuaciones realizada
Espai cràter
a 62 km.
Exposición de referencia sobre vulcanología inaugurado recientemente en Olot. Es una muestra interactiva, con audiovisuales, experiencias inmersivas, realidad virtual, gamificación y videomapaje.
Zona Volcánica de la Garrotxa
a 63 km.
Es el mejor exponente de paisaje volcánico de la península ibérica con una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas. La zona central del parque, más popular y conocida es la Fageda d'en Jordà y los volcanes de Santa Margarida y el Croscat.
Ruta de Lleida en tren de vapor
a 70 km.
Una de las principales actividades de ARMF es la realización de trenes históricos, principalmente por las Comarcas de Lleida a través del patrocinio del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, aunque también se puede viajar con nuestros ...
Tremp
a 74 km.
Tremp es un municipio español, capital de la comarca denominada Pallars Jussá, ubicada en la provincia de Lérida, y perteneciente a la Comunidad Autónoma de (Cataluña). En el año 2005 contaba con 5.286 habitantes (según datos del INE), distribuidos ...
Parque Güell
a 74 km.
El Parque Güell es un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona, en la vertiente que mira al mar de la montaña Turó del Carmel, no muy lejos del Tibidabo. Fue diseñado por el arquitecto Antonio Gaudí, máximo ...
La Sagrada Familia
a 76 km.
La Sagrada Familia es una gran iglesia en Barcelona, diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, todavía en construcción. Su nombre completo es Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família).
Casa Batlló. Antoni Gaudí.
a 77 km.
Edificio diseñado por Antonio Gaudí, situado en el número 43 del Paseo de Grácia, la avenida que atraviesa el barrio modernista del Ensanche, en la llamada la Manzana de la discordia porque alberga además de éste edificio, las obras de los arquitectos ...
Catedral de Barcelona
a 78 km.
Los orígenes más remotos de la Catedral de Barcelona corresponden a una basílica de tres naves que fue destruida por Al-Mansur (925). La basílica actual se comenzó a construir en el año 1298. Las obras de la fachada actual de la Catedral quedaron ...
Situación
Dirección: Plaça de l´Esgèsia-La rectoria | 08614 Montclar, Barcelona
GPS: Latitud 42.01832, Longitud 1.76551
rectoriademontclar@xxgmail.com
RECTORIA DE MONTCLAR Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData